Sign up for free to use this document yourself.
  • ANNN

  • NNNN

  • NNNN

  • 111111111

  • OOOOOOOOOO

    Here’s a simple footnote,[^1]
    cvxcvcxvcx
    [^1]: This is the first footnote.

  • t-001

    1

    Solo la poesía alcanza a captar lo intemporal, lo terrenal, irremediable paso humano del confín del universo. Cada movimiento lo es del alma. La vida humana, su forma orgánica, su materia consciente es la manifestación de un gran poder que está en todo. La gracia de la vida no es el drama humano sino la condición universal.

  • 2

    Experiencia de lectura sobre ereader Likebook con pantalla de 8 pulgdas

    Se trata de un dispositivo muy elegante, delgado, de pantalla centrada en un marco estrecho, más amplio en la parte superior e inferior, con sistema Android 4.4.2 y la posibilidad de instalar aplicaciones de la tienda de Google Play. En cuanto a su forma externa, carece de botones para avance de página. Solo tiene un botón lateral de encendido y otro fontal en la parte central inferior de la pantalla, que cumple la función de retroceso.

    La principal virtud está en su pantalla de mayor tamaño que las convencionales, lo que permite mejorar la visualización de los documentos en PDF. Se trata de una pantalla de tamaño medio, 8 pulgadas, muy por encima de las de 5, 6 y 7 pulgadas, pero que no compite con las de 9.7 y 13 pulgadas que también se encuentran en el mercado. No obstante su apropiado tamaño, el control de pantalla se hace complejo porque la función táctil es menos rápida y precisa que los botones. Un hecho que siempre deberá tenerse presente en la arquitectura externa de estos dispositivos.

    Aunque su pantalla corresponde a la tecnología e-Ink, no alcanza el nivel de contraste que se encuentra en otra serie de dispositivos, que a veces, sin ser de su mismo nivel ofrecen mayor intensidad de tinta. Resuena aquí el concepto de William Morris cuando asegura que el negro de la tipografía, entre más fuerte, mejor. Esta deficiencia, que no es severa, puesto que la pantalla alcanza un buen nivel de visibilidad, puede compensarse, en parte, con la utilización de aplicaciones de lectura que permiten alternar entre distintos temas de visualización y diferentes tonos para la fuente, así como mejorar el contraste y, muy importante, utilizar un motor de texto a voz para conversión del texto, lo que supone una ampliación importante de la función de lectura, y si además se tiene en cuenta que no es una función común, se verá que este equipo adquiere un valor especial por esta prestación.

    Es lamentable que un dispositivo que tiene muy buenas especificaciones de hardware y que cuenta con un sistema abierto, no ofrezca la posibilidad de avance rápido y contínuo de páginas, como si lo ofrecían algunos de los dispositivos Sony lanzados en los primeros años de comercialización de los eraders o equipos de gama baja actuales como el Tolino Page, que de paso, ofrece también un alto grado de contraste en la pantalla. Este último aspecto señalado en el InkBook, probablemente se debe a la capa adicional en la pantalla que se incluye para la función de iluminación.

    He leído en este equipo La dama de la camelias, de Alejandro Dumas, utilizando la aplicación MoonReader con un fichero ePub. La visualización es adecuada, pero he decidido experimentar el modo nocturno sobre tinta electrónica, lo que equivale casi a un contrasentido, puesto que esta función está pensada atendiendo a las pantallas Led. Sin embargo, cobra mayor sentido cuando se considera que este dispositivo, como una buena parte de los que actualmente se comercializan, permite graduar la iluminación de fondo. El efecto es agradable y descansado, siempre que no se intensifique el contraste iluminando mucho el fondo, pues se genera un efecto de visión similar al astigmatismo, con reflejos luminosos.

    Este equipo adopta un estuche clásico de un ala frontal y una cuna donde encaja el chasis del ereader. El conjuto es sobrio, como una agenda delgada.

    Por lo demás, ofrece todas las comodidades propias de los dispositivos dedicados a la lectura, portabilidad, bajo peso, capacidad de almacenamiento de cientos de libros, conexión wifi, bluetooh, y otra serie de extensiones que un usuario entrenado puede ir descubriendo y adaptando.

    Parte de las mínimas deficiencias de este dispositivo está en su nivel de gama media, en la que unos aspectos son notablemente mejores que en la gama inferior, pero sensiblemente menores que en la gama alta. No obstante, podría hacerse más con lo que este equipo tiene de base.

    La impresión general es que el dispositivo todavía sigue siendo altamente portable y liviano, lo que no se percibe, por ejemplo, cuando se manipula un Kindle DX de 9.7 pulgadas, que empieza a resultar pesado y difícil de acomodar en un bolso.

  • 3

    Marco teórico

    El punto de partida de esta investigación es la preocupación en torno a la lectura entendida como una experiencia. La expresión experiencia de lectura se ha vuelto común a partir del uso de los dispositivos electrónicos de lectura y, por supuesto, al auge de la disciplina conocida como diseño experiencial y a la también muy común en esta época de experiencia de usuario. Antes de esto, habría que retomar autores que trataron la lectura como experiencia. De ellos, el referente más claro que se encuentra está en los ensayos del mexicano Alfonso Reyes, que hacia 1941 se acercó a esta idea en el libro de ensayos que tituló La experiencia literaria. Luego, la más clara mención está en la norteamericana Louise Rosenblatt, con una obra que se volvería célebre, La literatura como exploración. En medio de esta época, la teorización sobre la experienica corrió a cargo del filósofo Dewey, quien explotó, literalmente, la palabra experiencia en sus obras, aunque no se detuvo fielmente a formular el concepto, sino a tratar el arte como experiencia. Sus obras son claras al respecto: La experiencia y la naturaleza, El arte como experiencia.

    Luego de estos autores, el discurso sobre la lectura ha sido objeto de análisis históricos, como en Roger Chartier, quien expone ampliamente una historia social de la lectura y da muchas luces acerca de la práctica instrumental de la lectura al analizar los soportes y los cambios en la materialidad de los textos. Su obra es imprescindible para entender la historia de la lectura. Por otra parte, son muchos los autores que han hecho de la lectura un discurso en el que se cruza el afán por la enseñanza y el entendimiento de los fenómenos psicológicos y pedagógicos que encierra su comprensión. Otra deriva importante se encuentra en los estudios sociales de la lectura, que la abordan desde una perspectiva crítica, tales como los que se encuentran en las obras de Daniel Cassany y de Emilia Ferreiro, sin olvidad a Jorge Larrosa.

    Algunos investigadores contemporáneo como Carlos Scolari y Antonio Rodríguez de las Heras, resultan visionarios en su comprensión del fenómeno de la textualidad digital. Algunas de sus ideas son incorporadas en el desarrollo argumental, pero evientemente, están en un nivel de comprensión mayor. Un ejemplo sirve a este propósito: Rodríguez de las Heras plantea que la sobrevivencia de un dispositivo técnico no depende exclusivamente de su nivel de funcionamiento, sino que se relaciona con el sistema del cual hace parte, de modo que muchas veces un objeto no cae en desuso porque sea menos funicional, sino porque cambia el sistema al cual pertenece. En este mismo sentido, Scolari emplea el concepto de ecosistema digital para entender cómo se dan los fenómenos de trasmediación y remediación en las industrias culturales y en el consumo de las masas. Cuando piensa en las interfaces las define más allá de la estética del ocultamiento, más allá de lo instrumental, para atender a una visión sociosemiótica. De modo que no encuentra las interfaces como sistemas neutros, antes bien, definen un espacio de relación con el usuario.

    Pasamos de la concepción instrumental –la interfaz como herramienta o prótesis que desaparece durante en uso– a una idea mucho más dinámica que incorpora la problemática interpretativa y considera a la interacción en el marco de una relación polémico-contractual entre dos sujetos. En las interfaces, como en cualquier sistema semiótico, se producen distorsions y se verifican apropiaciones desvidas debido al enfrentamiento entre la lógica del diseñador y la lógica del usuario. Todas las interfaces generan siempre interpretaciones desviadas, imponen ritmos a la acción y funcionan a todos los efectos como un dispositivo ideológico. Si bien opera en un nivel micro, la interfaz es un pequeño campo de batalla donde se definen cuestiones socioculturales y tecnológicas. (234)

    Así, muchos otros conceptos han surgido en el estudio de los medios que son relevantes y se ajustan a la temática que se está indagando. Por ejemplo el de lectoespectador (Mora, ) o el de prosumidor, no obstante poco se emplean, porque ha sido suficiente con los que ya se han trazado.

    Alguna vez, uno de los personajes que buenamente se ofrecieron a dar sus conceptos sobre este trabajo mencionaba la inutilidad de indagar sobre la tecnología de tinta electrónica para la lectura. Veía el futuro de la lectura en las obras hipermediadas y las tabletas dinámicas. Al final de esta indagación, se apuesta por la supervivencia a mediano plazo de la tecnología de tinta electrónica, que si bien no es masivamente arrolladora, si es el punto de inicio del fortalecimiento de los libros digitales y una alternativa presente de consumo para una experiencia deseable a los lectores. Se tomó ese camino, porque desde el principio se había renunciado a ese gran filón que representa la literatura hipermedia, que representaría una ambición enorme para el trabajo que se pretendía desarrollar.

    Otros que han hecho de la lectura su tema, son sin duda los escritores literarios. Con la lectura han hecho más literatura. Se han encargdo en ciertos momentos de poetizar y antologizar sobre el tema. Practicamente todos los grandes escritores han tenido algo que decir al respecto. Algunos de ellos se han retomado reflexivamente en los epígrafes de algunas divisiones de los capítulos.

    El interés por el tema se ha mantenido vigente y es una preocupación de la ensañanza escolar báscia, media y superior. Por ejemplo, desde hace unas dos décadas las universidades en Colombia has adoptado dentro de sus currículos asignaturas orientadas hacia la comprensión de lectura.

    La deriva teórica por la que se ha optado en esta investigación es de una gran simplicidad. Se trata de tomar la lectura desde la consideración de su caracter de mediación, entendiendo que efectivamente es una mediación con la lengua a partir de signos que requieren una materialidad para su existencia, tal como se comprende desde el acercamiento a la escritura como sistema modelizante secundario, basado en un sitema modelizante primario, tal como lo retoma Walter Ong en su obra “Oralidad y Escritura: tecnologías de la palabra”, pero como también puede encontrarse en la lingüísitica.

    El concepto de mediación también tiene su larga y etérea historia. Se ha entresacado inicialmente de los trabajo de Vigotsky, en quien se puede comprender que las mediaciones son de caracter instrumental y simbólico. Esta diferenciación se ajusta muy bien al campo de la lectura, pues sirve para aislar el plano en el que se trabaja esta tesis: la mediación instrumental, del plano en el que se insertan frecuentementa la investigación y el interés general: la comprensión y la valoración crítica de los textos.

    Se ha revisado también en Didascálicon, la clásica obra de Hugo de San Víctor este tema de la lectura, pues se reconoce allí la primera obra que trata de enseñar a leer y qué leer, de acuerdo al conocimiento de su época. Esta obra, lejana por su acento religioso y consagrado al entendimiento de las Escrituras, da algunas bases para sentar la preocupación por los aspectos materiales de la lectura. No en vano se encuentran en sus páginas descripciones de las obras por áreas del conocimiento, pero también por su aspecto material y formal. De hecho, pensadores modernos como Iván Ilich han releído su obra a la luz de los cambios que se presienten en esta época.

    Pero todas estas interpretaciones son un nivel muy superior de lo que se trata aquí, porque la indagación que se plantea tiene que ver con el encuentro entre el texto literario en formato digital visualizado en dispositivos electrónicos de lectura, especialmente en los de tinta electrónica que resultan, de acuerdo con los datos obtenidos y las investigaciones consolidadas, además de los mismos hechos que demuestra la industria editorial, los más idóneos para realizar este tipo de lecturas, y los usuarios que se sienten cómodos o no frente a ellos, que se atreven a realizar en estos sus lecturas de forma incidental o preferencial, independientemente de los contenidos y de la interpretación que pueda surtir el texto. Por esto, el concepto de experiencia también se ajusta de un modo simple, como aquello que acontece de modo íntegro y que permite un encuentro entre la sensación, la percepción, la intelección y la memoria. En consonancia con ello, un dato muy apreciado en esta investigación ha sido el de los lectores que manifiestan recordar que leyeron algo en una ocasión, pero guardan de esta experiencia una sensación que no es el recuerdo del contenido sino del acto, de la experiencia. Se ven a sí mismos recogidos en un espacio, frente a un objeto del que no han perdido el tacto, pero que no recuerdan ya en su contenido.

    Sería imposible tratar el tema desde esta óptica sin retomar de los estudios de medios, el concepto elaborado por Bolter y Grusin a partir del tabajo de Levinson acerca de la remediación. Ellos lo entienden de una nueva manera, donde ya no se trata de un tema evolutivo, sino de un rasgo definitorio de la creación de las obras culturales, en las que se busca una experiencia en dos lógicas: la inmediación, donde el medio intenta desaparecer, y la hipermediación, en la que el medio busca hacerse presente en todo momento. Este acto de remediación implica una reforma y al mismo tiempo una representación. Aplicado al tema de la expansión o salto del texto impreso al formato digital, se entiende como las prácticas que se dan en las formas de digitalización y la intervención de otros elementos propios del campo digital, como son los soportes de hardware y los programas de software que entran en combinación para determinar las posibilidades de la experiencia lectora en este nuevo medio.

    No se ha intentado rebasar ninguno de estos conceptos, antes se los ha empleado en una conjugación de hechos que permiten entender cómo se están configurando las relaciones materiales con el texto.

    Se ha optado por integrar un campo muy amplio del discurso filosófico, se trata de la fenomenología de la técnica. Esto, porque efectivamente hay una relación estrecha con objetos técnicos o tecnofactos que es preciso entender desde la forma como los usuarios se relacionan con estos objetos. Por eso se hace imprescindible la clasificaición de las relaciones de mediación con los objetos técnicos que plantea Don Ihde, quien a partir de la constatación de la indeterminación de estos objetos, y del que que pueden llegar a significar valores muy diferentes en determinados contextos, esboza esta clasificación. De la mano de estas ideas se ha podido entrever cómo se establecen y varían las relaciones de los usuarios con los dispositivos de lectura.

    Se ha hecho preciso también indagar por un cierto nivel de discurso técnico en relación con el desarrollo de los dispositivos electrónicos de lectura y con el desarrollo de las aplicaciones informáticas, entre las que se incluye también el tema de la codifición de los archivos, asunto un tanto complejo en el caso de los libros digitales. Para este caso se ha opotado también por una posición muy modesta, pues se ha retomado una metodología empleada en el estudio de la tecnología, denominada Análisis de Objeto Técnico. En este aspecto también se ha retomado una amplia experimentación con dispositivos y programas de lectura y se ha intentado un recorrido por el surguimiento de diversas máquinas de lectura, en un intento de mostrar una especie de generalogía o arqueología de los dispositivos de lectura.

    Ahora bien, el diseño como disciplina central en este trabajo es asumido como un pensamiento y una práctica que se inserta en todas las esferas de la vida social. Trata de concretarse en una propuesta de diseño de producto, a partir de metodologías propias del diseño y retomando autores como Jordi Llovet, para lograr un encuentro entre estos discursos mencionados y las problemáticas descritas en el campo de la lectura. De modo que tiene tanta cabida el diseño experiencial como el diseño instruccional, el diseño emocional y una visión ideológica. También se retoman posturas como las de Buchanan y otros diseñadores que en muchos puntos contribuyen a orientar el discurso.

    Este trabajo ha sido pues una suma de factores que va resaltando elementos importantes para quien se propone la labor de establecer pautas para un mejor aprovechamiento de los recursos digitales en la materia de aprovechar el enorme caudal de textos que se digitalizan, muchas veces pensando en el acceso a los contenidos, pero dejando espacios muy abiertos en cuanto al consumo de ellos.

    Podrá verse que al entrar en diálogo con estos presupuestos, surgen aplicaciones o interpretaciones que no aspiran a reñir con la formulación de estos, sino que muestran sus posibilidades, su flexibilidad, si se quiere. De este modo, por ejemplo, se proponen interpretaciones para el caso del uso de los dispositivos de lectura sobre los tipos de relacines planteadas por Ihde, así como se expresan niveles de remediación que no están necesariamente planteados por Bolter, pero que se aplican al tema específico de la remedicación de los textos. Y por este mismo camino no se duda en proponer estrategias como la inserción de estos equipos en las bibliotecas y su diseño aplicado a estos contextos.

    Scolari, C. (2004) Hacer clic. Hacia una sociosemiótica de las interacciones digitales. Gedisa: Barcelona

  • 4

  • 1

  • 2

  • 3

  • 4

  • 1

  • 2

  • OOOOOOO

    Nota[^1] my footnote

    Sdasd

  • t-002

    1.1

  • 1.1.1

  • 1.1.2

  • 1.1.3

  • 1.1.4

  • 2.1

  • 2.1.1

  • 2.1.2

  • 2.1.3

  • 2.1.4

  • 3.1

  • 3.1.1

  • 3.1.2

  • 3.1.3

  • 3.1.4

  • 4.1

  • 4.1.1

  • 4.1.2

  • 4.1.3

  • 4.1.4

  • 1.1

  • 1.1.1

  • 2.1

  • 2.1.1

  • 3.1

  • 3.1.1

  • 3.1.2

  • 3.1.3

  • 3.1.4

  • 4.1

  • 4.1.1

  • 4.1.2

  • 4.1.3

  • 4.1.4

  • 1.1

  • 2.1

  • 0000

  • ||||||||||||

  • 1.2

  • 1.2.1

  • 1.2.2

  • 1.2.3

  • 1.2.4

  • 2.2

  • 2.2.1

  • 2.2.2

  • 2.2.3

  • 2.2.4

  • 3.2

  • 3.2.1

  • 3.2.2

  • 3.2.3

  • 3.2.4

  • 4.2

  • 1.2

  • 1.2.1

  • 1.1.2

  • 2.2

  • 2.2.1

  • 2.1.2

  • 3.2

  • 3.2.1

  • 3.2.2

  • 3.2.3

  • 3.2.4

  • 4.2

  • 1.1.1

  • 2.1.1

  • 11111111

  • 1.3

  • 1.3.1

  • 1.3.2

  • 1.3.3

  • 1.3.4

  • 2.3

  • 3.3

  • 3.3.1

  • 3.3.2

  • 3.3.3

  • 3.3.4

  • 4.3

  • 1.3

  • 1.3.1

  • 1.2.2

  • 1.1.3

  • 2.3

  • 2.2.2

  • 2.1.3

  • 3.3

  • 3.3.1

  • 3.3.2

  • 3.3.3

  • 3.3.4

  • 4.3

  • 1.1.2

  • 2.1.2

  • 111111111

  • 1.4

  • 1.4.1

  • 1.4.2

  • 1.4.3

  • 1.4.4

  • 2.4

  • 3.4

  • 3.4.1

  • 3.4.2

  • 3.4.3

  • 3.4.4

  • 4.4

  • 1.4

  • 1.4.1

  • 1.3.2

  • 1.2.3

  • 1.1.4

  • 2.4

  • 2.2.3

  • 2.1.4

  • 3.4

  • 3.4.1

  • 3.4.2

  • 3.4.3

  • 3.4.4

  • 4.4

  • 1.2

  • 2.2

  • 11111111111

  • 1.4.2

  • 1.3.3

  • 1.2.4

  • 2.2.4

  • 1.2.1

  • 2.2.1

  • 1

  • 1.4.3

  • 1.3.4

  • 1.2.2

  • 2.2.2

  • 1.4.4

{"cards":[{"_id":"70b372331434b448520002bb","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13860137,"position":0.5,"parentId":null,"content":"ANNN"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95a5","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13689649,"position":1,"parentId":null,"content":"# NNNN"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95a6","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14913897,"position":1,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a5","content":"\n<p align=\"right\">t-001 </p>\n# 1\n\nSolo la poesía alcanza a captar lo intemporal, lo terrenal, irremediable paso humano del confín del universo. Cada movimiento lo es del alma. La vida humana, su forma orgánica, su materia consciente es la manifestación de un gran poder que está en todo. La gracia de la vida no es el drama humano sino la condición universal.\n\n"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95a7","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13861281,"position":1,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a6","content":"\n<p align=\"right\">t-002 </p>\n\n## 1.1"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95a8","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13613982,"position":1,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a7","content":"## 1.2"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95a9","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13613983,"position":1,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a8","content":"## 1.3"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95aa","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13613984,"position":1,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a9","content":"## 1.4"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95ab","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13613985,"position":2,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a9","content":"### 1.4.1"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95ac","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13613986,"position":3,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a9","content":"### 1.4.2"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95ad","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13613987,"position":4,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a9","content":"1.4.3"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95ae","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13613988,"position":5,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a9","content":"1.4.4"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95af","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13613989,"position":2,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a8","content":"### 1.3.1"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95b0","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13613990,"position":3,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a8","content":"### 1.3.2"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95b1","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13613991,"position":4,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a8","content":"### 1.3.3"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95b2","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13613992,"position":5,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a8","content":"### 1.3.4"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95b3","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13613993,"position":2,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a7","content":"### 1.2.1"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95b4","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13613994,"position":3,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a7","content":"### 1.2.2"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95b5","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13613995,"position":4,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a7","content":"### 1.2.3"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95b6","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13613996,"position":5,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a7","content":"### 1.2.4"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95b7","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13861282,"position":2,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a6","content":"### 1.1.1 "},{"_id":"5b0757a20763230d279c95b8","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13613998,"position":3,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a6","content":"### 1.1.2"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95b9","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13613999,"position":4,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a6","content":"### 1.1.3"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95ba","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614000,"position":5,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a6","content":"### 1.1.4"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95bb","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14928134,"position":2,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a5","content":"# 2\n\nExperiencia de lectura sobre ereader Likebook con pantalla de 8 pulgdas\n\nSe trata de un dispositivo muy elegante, delgado, de pantalla centrada en un marco estrecho, más amplio en la parte superior e inferior, con sistema Android 4.4.2 y la posibilidad de instalar aplicaciones de la tienda de Google Play. En cuanto a su forma externa, carece de botones para avance de página. Solo tiene un botón lateral de encendido y otro fontal en la parte central inferior de la pantalla, que cumple la función de retroceso.\n\nLa principal virtud está en su pantalla de mayor tamaño que las convencionales, lo que permite mejorar la visualización de los documentos en PDF. Se trata de una pantalla de tamaño medio, 8 pulgadas, muy por encima de las de 5, 6 y 7 pulgadas, pero que no compite con las de 9.7 y 13 pulgadas que también se encuentran en el mercado. No obstante su apropiado tamaño, el control de pantalla se hace complejo porque la función táctil es menos rápida y precisa que los botones. Un hecho que siempre deberá tenerse presente en la arquitectura externa de estos dispositivos.\n\nAunque su pantalla corresponde a la tecnología e-Ink, no alcanza el nivel de contraste que se encuentra en otra serie de dispositivos, que a veces, sin ser de su mismo nivel ofrecen mayor intensidad de tinta. Resuena aquí el concepto de William Morris cuando asegura que el negro de la tipografía, entre más fuerte, mejor. Esta deficiencia, que no es severa, puesto que la pantalla alcanza un buen nivel de visibilidad, puede compensarse, en parte, con la utilización de aplicaciones de lectura que permiten alternar entre distintos temas de visualización y diferentes tonos para la fuente, así como mejorar el contraste y, muy importante, utilizar un motor de texto a voz para conversión del texto, lo que supone una ampliación importante de la función de lectura, y si además se tiene en cuenta que no es una función común, se verá que este equipo adquiere un valor especial por esta prestación.\n\nEs lamentable que un dispositivo que tiene muy buenas especificaciones de hardware y que cuenta con un sistema abierto, no ofrezca la posibilidad de avance rápido y contínuo de páginas, como si lo ofrecían algunos de los dispositivos Sony lanzados en los primeros años de comercialización de los *eraders* o equipos de gama baja actuales como el Tolino Page, que de paso, ofrece también un alto grado de contraste en la pantalla. Este último aspecto señalado en el InkBook, probablemente se debe a la capa adicional en la pantalla que se incluye para la función de iluminación.\n\nHe leído en este equipo La dama de la camelias, de Alejandro Dumas, utilizando la aplicación MoonReader con un fichero ePub. La visualización es adecuada, pero he decidido experimentar el modo nocturno sobre tinta electrónica, lo que equivale casi a un contrasentido, puesto que esta función está pensada atendiendo a las pantallas Led. Sin embargo, cobra mayor sentido cuando se considera que este dispositivo, como una buena parte de los que actualmente se comercializan, permite graduar la iluminación de fondo. El efecto es agradable y descansado, siempre que no se intensifique el contraste iluminando mucho el fondo, pues se genera un efecto de visión similar al astigmatismo, con reflejos luminosos.\n\nEste equipo adopta un estuche clásico de un ala frontal y una cuna donde encaja el chasis del ereader. El conjuto es sobrio, como una agenda delgada. \n\nPor lo demás, ofrece todas las comodidades propias de los dispositivos dedicados a la lectura, portabilidad, bajo peso, capacidad de almacenamiento de cientos de libros, conexión wifi, bluetooh, y otra serie de extensiones que un usuario entrenado puede ir descubriendo y adaptando.\n\nParte de las mínimas deficiencias de este dispositivo está en su nivel de gama media, en la que unos aspectos son notablemente mejores que en la gama inferior, pero sensiblemente menores que en la gama alta. No obstante, podría hacerse más con lo que este equipo tiene de base.\n\nLa impresión general es que el dispositivo todavía sigue siendo altamente portable y liviano, lo que no se percibe, por ejemplo, cuando se manipula un Kindle DX de 9.7 pulgadas, que empieza a resultar pesado y difícil de acomodar en un bolso.\n\n"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95bc","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614002,"position":1,"parentId":"5b0757a20763230d279c95bb","content":"## 2.1"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95bd","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614003,"position":1,"parentId":"5b0757a20763230d279c95bc","content":"## 2.2"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95be","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614004,"position":1,"parentId":"5b0757a20763230d279c95bd","content":"## 2.3"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95bf","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614005,"position":1,"parentId":"5b0757a20763230d279c95be","content":"## 2.4"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95c0","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614006,"position":2,"parentId":"5b0757a20763230d279c95be","content":""},{"_id":"5b0757a20763230d279c95c1","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614007,"position":3,"parentId":"5b0757a20763230d279c95be","content":""},{"_id":"5b0757a20763230d279c95c2","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614008,"position":4,"parentId":"5b0757a20763230d279c95be","content":""},{"_id":"5b0757a20763230d279c95c3","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614009,"position":5,"parentId":"5b0757a20763230d279c95be","content":""},{"_id":"5b0757a20763230d279c95c4","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614010,"position":2,"parentId":"5b0757a20763230d279c95bd","content":""},{"_id":"5b0757a20763230d279c95c5","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614011,"position":3,"parentId":"5b0757a20763230d279c95bd","content":""},{"_id":"5b0757a20763230d279c95c6","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614012,"position":4,"parentId":"5b0757a20763230d279c95bd","content":""},{"_id":"5b0757a20763230d279c95c7","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614013,"position":5,"parentId":"5b0757a20763230d279c95bd","content":""},{"_id":"5b0757a20763230d279c95c8","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614014,"position":2,"parentId":"5b0757a20763230d279c95bc","content":"### 2.2.1"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95c9","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614015,"position":3,"parentId":"5b0757a20763230d279c95bc","content":"### 2.2.2"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95ca","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614016,"position":4,"parentId":"5b0757a20763230d279c95bc","content":"### 2.2.3"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95cb","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614017,"position":5,"parentId":"5b0757a20763230d279c95bc","content":"### 2.2.4"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95cc","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614018,"position":2,"parentId":"5b0757a20763230d279c95bb","content":"### 2.1.1"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95cd","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614019,"position":3,"parentId":"5b0757a20763230d279c95bb","content":"### 2.1.2"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95ce","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614020,"position":4,"parentId":"5b0757a20763230d279c95bb","content":"### 2.1.3"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95cf","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614021,"position":5,"parentId":"5b0757a20763230d279c95bb","content":"### 2.1.4"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95d0","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14958707,"position":3,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a5","content":"# 3\n\nMarco teórico\n\nEl punto de partida de esta investigación es la preocupación en torno a la lectura entendida como una experiencia. La expresión experiencia de lectura se ha vuelto común a partir del uso de los dispositivos electrónicos de lectura y, por supuesto, al auge de la disciplina conocida como diseño experiencial y a la también muy común en esta época de experiencia de usuario. Antes de esto, habría que retomar autores que trataron la lectura como experiencia. De ellos, el referente más claro que se encuentra está en los ensayos del mexicano Alfonso Reyes, que hacia 1941 se acercó a esta idea en el libro de ensayos que tituló La experiencia literaria. Luego, la más clara mención está en la norteamericana Louise Rosenblatt, con una obra que se volvería célebre, La literatura como exploración. En medio de esta época, la teorización sobre la experienica corrió a cargo del filósofo Dewey, quien explotó, literalmente, la palabra experiencia en sus obras, aunque no se detuvo fielmente a formular el concepto, sino a tratar el arte como experiencia. Sus obras son claras al respecto: La experiencia y la naturaleza, El arte como experiencia.\n\nLuego de estos autores, el discurso sobre la lectura ha sido objeto de análisis históricos, como en Roger Chartier, quien expone ampliamente una historia social de la lectura y da muchas luces acerca de la práctica instrumental de la lectura al analizar los soportes y los cambios en la materialidad de los textos. Su obra es imprescindible para entender la historia de la lectura. Por otra parte, son muchos los autores que han hecho de la lectura un discurso en el que se cruza el afán por la enseñanza y el entendimiento de los fenómenos psicológicos y pedagógicos que encierra su comprensión. Otra deriva importante se encuentra en los estudios sociales de la lectura, que la abordan desde una perspectiva crítica, tales como los que se encuentran en las obras de Daniel Cassany y de Emilia Ferreiro, sin olvidad a Jorge Larrosa.\n\nAlgunos investigadores contemporáneo como Carlos Scolari y Antonio Rodríguez de las Heras, resultan visionarios en su comprensión del fenómeno de la textualidad digital. Algunas de sus ideas son incorporadas en el desarrollo argumental, pero evientemente, están en un nivel de comprensión mayor. Un ejemplo sirve a este propósito: Rodríguez de las Heras plantea que la sobrevivencia de un dispositivo técnico no depende exclusivamente de su nivel de funcionamiento, sino que se relaciona con el sistema del cual hace parte, de modo que muchas veces un objeto no cae en desuso porque sea menos funicional, sino porque cambia el sistema al cual pertenece. En este mismo sentido, Scolari emplea el concepto de ecosistema digital para entender cómo se dan los fenómenos de trasmediación y remediación en las industrias culturales y en el consumo de las masas. Cuando piensa en las interfaces las define más allá de la estética del ocultamiento, más allá de lo instrumental, para atender a una visión sociosemiótica. De modo que no encuentra las interfaces como sistemas neutros, antes bien, definen un espacio de relación con el usuario.\n\n>Pasamos de la concepción instrumental –la interfaz como herramienta o prótesis que desaparece durante en uso– a una idea mucho más dinámica que incorpora la problemática interpretativa y considera a la interacción en el marco de una relación polémico-contractual entre dos sujetos. En las interfaces, como en cualquier sistema semiótico, se producen distorsions y se verifican apropiaciones desvidas debido al enfrentamiento entre la *lógica del diseñador* y la *lógica del usuario*. Todas las interfaces generan siempre interpretaciones desviadas, imponen ritmos a la acción y funcionan a todos los efectos como un dispositivo ideológico. Si bien opera en un nivel micro, la interfaz es un pequeño campo de batalla donde se definen cuestiones socioculturales y tecnológicas. (234)\n\nAsí, muchos otros conceptos han surgido en el estudio de los medios que son relevantes y se ajustan a la temática que se está indagando. Por ejemplo el de lectoespectador (Mora, ) o el de prosumidor, no obstante poco se emplean, porque ha sido suficiente con los que ya se han trazado.\n\nAlguna vez, uno de los personajes que buenamente se ofrecieron a dar sus conceptos sobre este trabajo mencionaba la inutilidad de indagar sobre la tecnología de tinta electrónica para la lectura. Veía el futuro de la lectura en las obras hipermediadas y las tabletas dinámicas. Al final de esta indagación, se apuesta por la supervivencia a mediano plazo de la tecnología de tinta electrónica, que si bien no es masivamente arrolladora, si es el punto de inicio del fortalecimiento de los libros digitales y una alternativa presente de consumo para una experiencia deseable a los lectores. Se tomó ese camino, porque desde el principio se había renunciado a ese gran filón que representa la literatura hipermedia, que representaría una ambición enorme para el trabajo que se pretendía desarrollar. \n\nOtros que han hecho de la lectura su tema, son sin duda los escritores literarios. Con la lectura han hecho más literatura. Se han encargdo en ciertos momentos de poetizar y antologizar sobre el tema. Practicamente todos los grandes escritores han tenido algo que decir al respecto. Algunos de ellos se han retomado reflexivamente en los epígrafes de algunas divisiones de los capítulos.\n\nEl interés por el tema se ha mantenido vigente y es una preocupación de la ensañanza escolar báscia, media y superior. Por ejemplo, desde hace unas dos décadas las universidades en Colombia has adoptado dentro de sus currículos asignaturas orientadas hacia la comprensión de lectura.\n\nLa deriva teórica por la que se ha optado en esta investigación es de una gran simplicidad. Se trata de tomar la lectura desde la consideración de su caracter de mediación, entendiendo que efectivamente es una mediación con la lengua a partir de signos que requieren una materialidad para su existencia, tal como se comprende desde el acercamiento a la escritura como sistema modelizante secundario, basado en un sitema modelizante primario, tal como lo retoma Walter Ong en su obra \"Oralidad y Escritura: tecnologías de la palabra\", pero como también puede encontrarse en la lingüísitica.\n\nEl concepto de mediación también tiene su larga y etérea historia. Se ha entresacado inicialmente de los trabajo de Vigotsky, en quien se puede comprender que las mediaciones son de caracter instrumental y simbólico. Esta diferenciación se ajusta muy bien al campo de la lectura, pues sirve para aislar el plano en el que se trabaja esta tesis: la mediación instrumental, del plano en el que se insertan frecuentementa la investigación y el interés general: la comprensión y la valoración crítica de los textos.\n\nSe ha revisado también en Didascálicon, la clásica obra de Hugo de San Víctor este tema de la lectura, pues se reconoce allí la primera obra que trata de enseñar a leer y qué leer, de acuerdo al conocimiento de su época. Esta obra, lejana por su acento religioso y consagrado al entendimiento de las Escrituras, da algunas bases para sentar la preocupación por los aspectos materiales de la lectura. No en vano se encuentran en sus páginas descripciones de las obras por áreas del conocimiento, pero también por su aspecto material y formal. De hecho, pensadores modernos como Iván Ilich han releído su obra a la luz de los cambios que se presienten en esta época.\n\nPero todas estas interpretaciones son un nivel muy superior de lo que se trata aquí, porque la indagación que se plantea tiene que ver con el encuentro entre el texto literario en formato digital visualizado en dispositivos electrónicos de lectura, especialmente en los de tinta electrónica que resultan, de acuerdo con los datos obtenidos y las investigaciones consolidadas, además de los mismos hechos que demuestra la industria editorial, los más idóneos para realizar este tipo de lecturas, y los usuarios que se sienten cómodos o no frente a ellos, que se atreven a realizar en estos sus lecturas de forma incidental o preferencial, independientemente de los contenidos y de la interpretación que pueda surtir el texto. Por esto, el concepto de experiencia también se ajusta de un modo simple, como aquello que acontece de modo íntegro y que permite un encuentro entre la sensación, la percepción, la intelección y la memoria. En consonancia con ello, un dato muy apreciado en esta investigación ha sido el de los lectores que manifiestan recordar que leyeron algo en una ocasión, pero guardan de esta experiencia una sensación que no es el recuerdo del contenido sino del acto, de la experiencia. Se ven a sí mismos recogidos en un espacio, frente a un objeto del que no han perdido el tacto, pero que no recuerdan ya en su contenido.\n\nSería imposible tratar el tema desde esta óptica sin retomar de los estudios de medios, el concepto elaborado por Bolter y Grusin a partir del tabajo de Levinson acerca de la remediación. Ellos lo entienden de una nueva manera, donde ya no se trata de un tema evolutivo, sino de un rasgo definitorio de la creación de las obras culturales, en las que se busca una experiencia en dos lógicas: la inmediación, donde el medio intenta desaparecer, y la hipermediación, en la que el medio busca hacerse presente en todo momento. Este acto de remediación implica una reforma y al mismo tiempo una representación. Aplicado al tema de la expansión o salto del texto impreso al formato digital, se entiende como las prácticas que se dan en las formas de digitalización y la intervención de otros elementos propios del campo digital, como son los soportes de hardware y los programas de software que entran en combinación para determinar las posibilidades de la experiencia lectora en este nuevo medio.\n\nNo se ha intentado rebasar ninguno de estos conceptos, antes se los ha empleado en una conjugación de hechos que permiten entender cómo se están configurando las relaciones materiales con el texto.\n\nSe ha optado por integrar un campo muy amplio del discurso filosófico, se trata de la fenomenología de la técnica. Esto, porque efectivamente hay una relación estrecha con objetos técnicos o tecnofactos que es preciso entender desde la forma como los usuarios se relacionan con estos objetos. Por eso se hace imprescindible la clasificaición de las relaciones de mediación con los objetos técnicos que plantea Don Ihde, quien a partir de la constatación de la indeterminación de estos objetos, y del que que pueden llegar a significar valores muy diferentes en determinados contextos, esboza esta clasificación. De la mano de estas ideas se ha podido entrever cómo se establecen y varían las relaciones de los usuarios con los dispositivos de lectura.\n\nSe ha hecho preciso también indagar por un cierto nivel de discurso técnico en relación con el desarrollo de los dispositivos electrónicos de lectura y con el desarrollo de las aplicaciones informáticas, entre las que se incluye también el tema de la codifición de los archivos, asunto un tanto complejo en el caso de los libros digitales. Para este caso se ha opotado también por una posición muy modesta, pues se ha retomado una metodología empleada en el estudio de la tecnología, denominada Análisis de Objeto Técnico. En este aspecto también se ha retomado una amplia experimentación con dispositivos y programas de lectura y se ha intentado un recorrido por el surguimiento de diversas máquinas de lectura, en un intento de mostrar una especie de generalogía o arqueología de los dispositivos de lectura.\n\nAhora bien, el diseño como disciplina central en este trabajo es asumido como un pensamiento y una práctica que se inserta en todas las esferas de la vida social. Trata de concretarse en una propuesta de diseño de producto, a partir de metodologías propias del diseño y retomando autores como Jordi Llovet, para lograr un encuentro entre estos discursos mencionados y las problemáticas descritas en el campo de la lectura. De modo que tiene tanta cabida el diseño experiencial como el diseño instruccional, el diseño emocional y una visión ideológica. También se retoman posturas como las de Buchanan y otros diseñadores que en muchos puntos contribuyen a orientar el discurso.\n\nEste trabajo ha sido pues una suma de factores que va resaltando elementos importantes para quien se propone la labor de establecer pautas para un mejor aprovechamiento de los recursos digitales en la materia de aprovechar el enorme caudal de textos que se digitalizan, muchas veces pensando en el acceso a los contenidos, pero dejando espacios muy abiertos en cuanto al consumo de ellos. \n\nPodrá verse que al entrar en diálogo con estos presupuestos, surgen aplicaciones o interpretaciones que no aspiran a reñir con la formulación de estos, sino que muestran sus posibilidades, su flexibilidad, si se quiere. De este modo, por ejemplo, se proponen interpretaciones para el caso del uso de los dispositivos de lectura sobre los tipos de relacines planteadas por Ihde, así como se expresan niveles de remediación que no están necesariamente planteados por Bolter, pero que se aplican al tema específico de la remedicación de los textos. Y por este mismo camino no se duda en proponer estrategias como la inserción de estos equipos en las bibliotecas y su diseño aplicado a estos contextos.\n\n\nScolari, C. (2004) Hacer clic. Hacia una sociosemiótica de las interacciones digitales. Gedisa: Barcelona\n\n\n"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95d1","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614023,"position":1,"parentId":"5b0757a20763230d279c95d0","content":"## 3.1"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95d2","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614024,"position":1,"parentId":"5b0757a20763230d279c95d1","content":"### 3.2"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95d3","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614025,"position":1,"parentId":"5b0757a20763230d279c95d2","content":"### 3.3"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95d4","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614026,"position":1,"parentId":"5b0757a20763230d279c95d3","content":"### 3.4"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95d5","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614027,"position":2,"parentId":"5b0757a20763230d279c95d3","content":"### 3.4.1"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95d6","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614028,"position":3,"parentId":"5b0757a20763230d279c95d3","content":"### 3.4.2"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95d7","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614029,"position":4,"parentId":"5b0757a20763230d279c95d3","content":"### 3.4.3"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95d8","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614030,"position":5,"parentId":"5b0757a20763230d279c95d3","content":"### 3.4.4"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95d9","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614031,"position":2,"parentId":"5b0757a20763230d279c95d2","content":"### 3.3.1"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95da","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614032,"position":3,"parentId":"5b0757a20763230d279c95d2","content":"### 3.3.2"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95db","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614033,"position":4,"parentId":"5b0757a20763230d279c95d2","content":"### 3.3.3"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95dc","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614034,"position":5,"parentId":"5b0757a20763230d279c95d2","content":"### 3.3.4"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95dd","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614035,"position":2,"parentId":"5b0757a20763230d279c95d1","content":"### 3.2.1"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95de","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614036,"position":3,"parentId":"5b0757a20763230d279c95d1","content":"3.2.2"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95df","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614037,"position":4,"parentId":"5b0757a20763230d279c95d1","content":"### 3.2.3"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95e0","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614038,"position":5,"parentId":"5b0757a20763230d279c95d1","content":"### 3.2.4"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95e1","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614039,"position":2,"parentId":"5b0757a20763230d279c95d0","content":"### 3.1.1"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95e2","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614040,"position":3,"parentId":"5b0757a20763230d279c95d0","content":"### 3.1.2"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95e3","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614041,"position":4,"parentId":"5b0757a20763230d279c95d0","content":"### 3.1.3"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95e4","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614042,"position":5,"parentId":"5b0757a20763230d279c95d0","content":"3.1.4"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95e5","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614043,"position":4,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a5","content":"# 4"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95e6","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614044,"position":1,"parentId":"5b0757a20763230d279c95e5","content":"## 4.1"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95e7","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614045,"position":1,"parentId":"5b0757a20763230d279c95e6","content":"## 4.2"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95e8","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614046,"position":1,"parentId":"5b0757a20763230d279c95e7","content":"## 4.3"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95e9","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614047,"position":1,"parentId":"5b0757a20763230d279c95e8","content":"### 4.4"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95ea","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614048,"position":2,"parentId":"5b0757a20763230d279c95e8","content":""},{"_id":"5b0757a20763230d279c95eb","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614049,"position":3,"parentId":"5b0757a20763230d279c95e8","content":""},{"_id":"5b0757a20763230d279c95ec","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614050,"position":4,"parentId":"5b0757a20763230d279c95e8","content":""},{"_id":"5b0757a20763230d279c95ed","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614051,"position":5,"parentId":"5b0757a20763230d279c95e8","content":""},{"_id":"5b0757a20763230d279c95ee","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614052,"position":2,"parentId":"5b0757a20763230d279c95e7","content":""},{"_id":"5b0757a20763230d279c95ef","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614053,"position":3,"parentId":"5b0757a20763230d279c95e7","content":""},{"_id":"5b0757a20763230d279c95f0","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614054,"position":4,"parentId":"5b0757a20763230d279c95e7","content":""},{"_id":"5b0757a20763230d279c95f1","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614055,"position":5,"parentId":"5b0757a20763230d279c95e7","content":""},{"_id":"5b0757a20763230d279c95f2","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614056,"position":2,"parentId":"5b0757a20763230d279c95e6","content":""},{"_id":"5b0757a20763230d279c95f3","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614057,"position":3,"parentId":"5b0757a20763230d279c95e6","content":""},{"_id":"5b0757a20763230d279c95f4","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614058,"position":4,"parentId":"5b0757a20763230d279c95e6","content":""},{"_id":"5b0757a20763230d279c95f5","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614059,"position":5,"parentId":"5b0757a20763230d279c95e6","content":""},{"_id":"5b0757a20763230d279c95f6","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614060,"position":2,"parentId":"5b0757a20763230d279c95e5","content":"### 4.1.1"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95f7","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614061,"position":3,"parentId":"5b0757a20763230d279c95e5","content":"### 4.1.2"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95f8","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614062,"position":4,"parentId":"5b0757a20763230d279c95e5","content":"### 4.1.3"},{"_id":"5b0757a20763230d279c95f9","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614063,"position":5,"parentId":"5b0757a20763230d279c95e5","content":"### 4.1.4"},{"_id":"719abdc585d99ffafe0001fd","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13631783,"position":5,"parentId":"5b0757a20763230d279c95a5","content":""},{"_id":"71b8a5c2969fca366300015c","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13689043,"position":1.5,"parentId":null,"content":"# NNNN"},{"_id":"71b8a4d0969fca366300015d","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13613977,"position":1,"parentId":"71b8a5c2969fca366300015c","content":"# 1"},{"_id":"71b8a297969fca3663000161","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13609586,"position":1,"parentId":"71b8a4d0969fca366300015d","content":"## 1.1"},{"_id":"71b89fd0969fca3663000165","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13609639,"position":1,"parentId":"71b8a297969fca3663000161","content":"## 1.2"},{"_id":"71b89f54969fca3663000166","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13609655,"position":1,"parentId":"71b89fd0969fca3663000165","content":"## 1.3"},{"_id":"71b89034969fca3663000174","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13609960,"position":1,"parentId":"71b89f54969fca3663000166","content":"## 1.4"},{"_id":"71b87598969fca3663000183","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13610514,"position":2,"parentId":"71b89f54969fca3663000166","content":"### 1.4.1"},{"_id":"71b87524969fca3663000184","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614091,"position":1,"parentId":"71b87598969fca3663000183","content":"### 1.4.2"},{"_id":"71b874d6969fca3663000185","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614093,"position":1,"parentId":"71b87524969fca3663000184","content":"1.4.3"},{"_id":"71b87491969fca3663000186","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614096,"position":1,"parentId":"71b874d6969fca3663000185","content":"1.4.4"},{"_id":"71b88bba969fca3663000175","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13610017,"position":2,"parentId":"71b89fd0969fca3663000165","content":"### 1.3.1"},{"_id":"71b88b2b969fca3663000176","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614081,"position":1,"parentId":"71b88bba969fca3663000175","content":"### 1.3.2"},{"_id":"71b88aca969fca3663000177","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614084,"position":1,"parentId":"71b88b2b969fca3663000176","content":"### 1.3.3"},{"_id":"71b88a53969fca3663000178","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614087,"position":1,"parentId":"71b88aca969fca3663000177","content":"### 1.3.4"},{"_id":"71b89bf9969fca3663000168","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13609727,"position":2,"parentId":"71b8a297969fca3663000161","content":"### 1.2.1"},{"_id":"71b89b3e969fca3663000169","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614074,"position":1,"parentId":"71b89bf9969fca3663000168","content":"### 1.2.2"},{"_id":"71b89aa2969fca366300016a","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614076,"position":1,"parentId":"71b89b3e969fca3663000169","content":"### 1.2.3"},{"_id":"71b86ca5969fca3663000187","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614080,"position":1,"parentId":"71b89aa2969fca366300016a","content":"### 1.2.4"},{"_id":"71b8a215969fca3663000162","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13609762,"position":2,"parentId":"71b8a4d0969fca366300015d","content":"### 1.1.1 "},{"_id":"71b8a160969fca3663000163","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614066,"position":1,"parentId":"71b8a215969fca3663000162","content":"### 1.1.2"},{"_id":"71b8a0d2969fca3663000164","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614069,"position":1,"parentId":"71b8a160969fca3663000163","content":"### 1.1.3"},{"_id":"71b89d40969fca3663000167","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614072,"position":1,"parentId":"71b8a0d2969fca3663000164","content":"### 1.1.4"},{"_id":"71b8a479969fca366300015e","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13609579,"position":2,"parentId":"71b8a5c2969fca366300015c","content":"# 2"},{"_id":"71b89868969fca366300016b","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13609802,"position":1,"parentId":"71b8a479969fca366300015e","content":"## 2.1"},{"_id":"71b897dc969fca366300016c","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13609809,"position":1,"parentId":"71b89868969fca366300016b","content":"## 2.2"},{"_id":"71b8979f969fca366300016d","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611449,"position":1,"parentId":"71b897dc969fca366300016c","content":"## 2.3"},{"_id":"71b89740969fca366300016e","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13609818,"position":1,"parentId":"71b8979f969fca366300016d","content":"## 2.4"},{"_id":"71b863ad969fca3663000190","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611466,"position":2,"parentId":"71b8979f969fca366300016d","content":""},{"_id":"71b8639b969fca3663000191","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611467,"position":3,"parentId":"71b8979f969fca366300016d","content":""},{"_id":"71b8638c969fca3663000192","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611468,"position":4,"parentId":"71b8979f969fca366300016d","content":""},{"_id":"71b8637e969fca3663000193","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611526,"position":5,"parentId":"71b8979f969fca366300016d","content":""},{"_id":"71b8643f969fca366300018c","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611456,"position":2,"parentId":"71b897dc969fca366300016c","content":""},{"_id":"71b8641e969fca366300018d","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611457,"position":3,"parentId":"71b897dc969fca366300016c","content":""},{"_id":"71b86409969fca366300018e","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611458,"position":4,"parentId":"71b897dc969fca366300016c","content":""},{"_id":"71b863f6969fca366300018f","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611459,"position":5,"parentId":"71b897dc969fca366300016c","content":""},{"_id":"71b86b2d969fca3663000188","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13610796,"position":2,"parentId":"71b89868969fca366300016b","content":"### 2.2.1"},{"_id":"71b86ade969fca3663000189","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614103,"position":1,"parentId":"71b86b2d969fca3663000188","content":"### 2.2.2"},{"_id":"71b869b3969fca366300018a","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614105,"position":1,"parentId":"71b86ade969fca3663000189","content":"### 2.2.3"},{"_id":"71b86994969fca366300018b","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614108,"position":1,"parentId":"71b869b3969fca366300018a","content":"### 2.2.4"},{"_id":"71b896b3969fca366300016f","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13609833,"position":2,"parentId":"71b8a479969fca366300015e","content":"### 2.1.1"},{"_id":"71b8963e969fca3663000170","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614097,"position":1,"parentId":"71b896b3969fca366300016f","content":"### 2.1.2"},{"_id":"71b893ca969fca3663000172","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614099,"position":1,"parentId":"71b8963e969fca3663000170","content":"### 2.1.3"},{"_id":"71b8935d969fca3663000173","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13614102,"position":1,"parentId":"71b893ca969fca3663000172","content":"### 2.1.4"},{"_id":"71b8a42b969fca366300015f","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13609558,"position":3,"parentId":"71b8a5c2969fca366300015c","content":"# 3"},{"_id":"71b888c8969fca3663000179","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13610064,"position":1,"parentId":"71b8a42b969fca366300015f","content":"## 3.1"},{"_id":"71b861f4969fca3663000195","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611596,"position":1,"parentId":"71b888c8969fca3663000179","content":"### 3.2"},{"_id":"71b85e9f969fca366300019a","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611675,"position":1,"parentId":"71b861f4969fca3663000195","content":"### 3.3"},{"_id":"71b85e41969fca366300019b","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611620,"position":1,"parentId":"71b85e9f969fca366300019a","content":"### 3.4"},{"_id":"71b85959969fca36630001a0","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611730,"position":2,"parentId":"71b85e9f969fca366300019a","content":"### 3.4.1"},{"_id":"71b85948969fca36630001a1","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611737,"position":3,"parentId":"71b85e9f969fca366300019a","content":"### 3.4.2"},{"_id":"71b8593b969fca36630001a2","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611738,"position":4,"parentId":"71b85e9f969fca366300019a","content":"### 3.4.3"},{"_id":"71b8592a969fca36630001a3","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611745,"position":5,"parentId":"71b85e9f969fca366300019a","content":"### 3.4.4"},{"_id":"71b85b88969fca366300019c","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611692,"position":2,"parentId":"71b861f4969fca3663000195","content":"### 3.3.1"},{"_id":"71b85b73969fca366300019d","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611693,"position":3,"parentId":"71b861f4969fca3663000195","content":"### 3.3.2"},{"_id":"71b85b63969fca366300019e","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611700,"position":4,"parentId":"71b861f4969fca3663000195","content":"### 3.3.3"},{"_id":"71b85b56969fca366300019f","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611706,"position":5,"parentId":"71b861f4969fca3663000195","content":"### 3.3.4"},{"_id":"71b85f83969fca3663000196","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611633,"position":2,"parentId":"71b888c8969fca3663000179","content":"### 3.2.1"},{"_id":"71b85f71969fca3663000197","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611640,"position":3,"parentId":"71b888c8969fca3663000179","content":"3.2.2"},{"_id":"71b85f60969fca3663000198","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611654,"position":4,"parentId":"71b888c8969fca3663000179","content":"### 3.2.3"},{"_id":"71b85f51969fca3663000199","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611662,"position":5,"parentId":"71b888c8969fca3663000179","content":"### 3.2.4"},{"_id":"71b8538c969fca36630001a7","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611831,"position":1.5,"parentId":"71b8a42b969fca366300015f","content":"### 3.1.1"},{"_id":"71b88801969fca366300017a","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13610230,"position":2,"parentId":"71b8a42b969fca366300015f","content":"### 3.1.2"},{"_id":"71b8874c969fca366300017b","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13610237,"position":3,"parentId":"71b8a42b969fca366300015f","content":"### 3.1.3"},{"_id":"71b886f9969fca366300017c","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13610244,"position":4,"parentId":"71b8a42b969fca366300015f","content":"3.1.4"},{"_id":"71b8a3ce969fca3663000160","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13689239,"position":4,"parentId":"71b8a5c2969fca366300015c","content":"# 4"},{"_id":"71b88452969fca366300017d","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13610287,"position":1,"parentId":"71b8a3ce969fca3663000160","content":"## 4.1"},{"_id":"71b854ee969fca36630001a4","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13612096,"position":1,"parentId":"71b88452969fca366300017d","content":"## 4.2"},{"_id":"71b854ae969fca36630001a5","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611804,"position":1,"parentId":"71b854ee969fca36630001a4","content":"## 4.3"},{"_id":"71b8546d969fca36630001a6","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13611811,"position":1,"parentId":"71b854ae969fca36630001a5","content":"### 4.4"},{"_id":"71b841f4969fca36630001b0","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13612136,"position":2,"parentId":"71b854ae969fca36630001a5","content":""},{"_id":"71b841e8969fca36630001b1","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13612138,"position":3,"parentId":"71b854ae969fca36630001a5","content":""},{"_id":"71b841dc969fca36630001b2","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13612140,"position":4,"parentId":"71b854ae969fca36630001a5","content":""},{"_id":"71b841cf969fca36630001b3","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13612146,"position":5,"parentId":"71b854ae969fca36630001a5","content":""},{"_id":"71b84291969fca36630001ac","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13612119,"position":2,"parentId":"71b854ee969fca36630001a4","content":""},{"_id":"71b84283969fca36630001ad","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13612127,"position":3,"parentId":"71b854ee969fca36630001a4","content":""},{"_id":"71b84278969fca36630001ae","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13612128,"position":4,"parentId":"71b854ee969fca36630001a4","content":""},{"_id":"71b84251969fca36630001af","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13612129,"position":5,"parentId":"71b854ee969fca36630001a4","content":""},{"_id":"71b843a6969fca36630001a8","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13612097,"position":2,"parentId":"71b88452969fca366300017d","content":""},{"_id":"71b84390969fca36630001a9","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13612098,"position":3,"parentId":"71b88452969fca366300017d","content":""},{"_id":"71b8437e969fca36630001aa","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13612101,"position":4,"parentId":"71b88452969fca366300017d","content":""},{"_id":"71b8434a969fca36630001ab","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13612112,"position":5,"parentId":"71b88452969fca366300017d","content":""},{"_id":"71b8839c969fca366300017e","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13610295,"position":2,"parentId":"71b8a3ce969fca3663000160","content":"### 4.1.1"},{"_id":"71b88339969fca366300017f","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13610303,"position":3,"parentId":"71b8a3ce969fca3663000160","content":"### 4.1.2"},{"_id":"71b8826b969fca3663000180","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13610310,"position":4,"parentId":"71b8a3ce969fca3663000160","content":"### 4.1.3"},{"_id":"71b88212969fca3663000181","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":13610318,"position":5,"parentId":"71b8a3ce969fca3663000160","content":"### 4.1.4"},{"_id":"6da1a275efb1218aca000188","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14570483,"position":1.625,"parentId":null,"content":"# 111111111"},{"_id":"6da1a1e5efb1218aca000189","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14570484,"position":1,"parentId":"6da1a275efb1218aca000188","content":"## 1"},{"_id":"6da1a0c2efb1218aca00018b","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14570486,"position":1,"parentId":"6da1a1e5efb1218aca000189","content":"### 1.1"},{"_id":"6da1a02cefb1218aca00018c","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14570487,"position":1,"parentId":"6da1a0c2efb1218aca00018b","content":"#### 1.1.1"},{"_id":"6da19fa2efb1218aca00018d","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14570488,"position":1,"parentId":"6da1a02cefb1218aca00018c","content":"#### 1.1.2"},{"_id":"6da19f1befb1218aca00018e","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14570489,"position":1,"parentId":"6da19fa2efb1218aca00018d","content":"### 1.2"},{"_id":"6da19eb2efb1218aca00018f","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14570490,"position":1,"parentId":"6da19f1befb1218aca00018e","content":"#### 1.2.1"},{"_id":"6da19e59efb1218aca000190","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14570491,"position":1,"parentId":"6da19eb2efb1218aca00018f","content":"#### 1.2.2"},{"_id":"6da1a158efb1218aca00018a","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14570485,"position":2,"parentId":"6da1a275efb1218aca000188","content":"# 2 \n"},{"_id":"6da19cd6efb1218aca000191","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14570492,"position":1,"parentId":"6da1a158efb1218aca00018a","content":"### 2.1"},{"_id":"6da19c7defb1218aca000192","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14570493,"position":1,"parentId":"6da19cd6efb1218aca000191","content":"#### 2.1.1"},{"_id":"6da19bd0efb1218aca000193","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14570494,"position":1,"parentId":"6da19c7defb1218aca000192","content":"#### 2.1.2"},{"_id":"6da19b78efb1218aca000194","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14570495,"position":1,"parentId":"6da19bd0efb1218aca000193","content":"### 2.2"},{"_id":"6da19b31efb1218aca000195","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14570496,"position":1,"parentId":"6da19b78efb1218aca000194","content":"#### 2.2.1"},{"_id":"6da19ad5efb1218aca000196","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14570497,"position":1,"parentId":"6da19b31efb1218aca000195","content":"#### 2.2.2"},{"_id":"6daf1fe40a64f5189c00017b","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14567963,"position":1.75,"parentId":null,"content":"### OOOOOOOOOO\n\nHere's a simple footnote,[^1] \ncvxcvcxvcx\n[^1]: This is the first footnote."},{"_id":"6daf1f140a64f5189c00017c","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14568033,"position":1,"parentId":"6daf1fe40a64f5189c00017b","content":"#### OOOOOOO\n\nNota[^1] my footnote\n\nSdasd\n"},{"_id":"6daf1ea00a64f5189c00017d","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14550196,"position":1,"parentId":"6daf1f140a64f5189c00017c","content":"#### 0000"},{"_id":"6daf1e210a64f5189c00017e","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14550197,"position":1,"parentId":"6daf1ea00a64f5189c00017d","content":""},{"_id":"6daf1db90a64f5189c00017f","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14550198,"position":2,"parentId":"6daf1f140a64f5189c00017c","content":"### ||||||||||||"},{"_id":"6daf1d1c0a64f5189c000180","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14550199,"position":1,"parentId":"6daf1db90a64f5189c00017f","content":"#### 11111111"},{"_id":"6daf1c820a64f5189c000181","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14550201,"position":1,"parentId":"6daf1d1c0a64f5189c000180","content":"#### 111111111"},{"_id":"6daf1be10a64f5189c000182","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14550202,"position":1,"parentId":"6daf1c820a64f5189c000181","content":"#### 11111111111"},{"_id":"6daf1b9b0a64f5189c000183","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14550203,"position":1,"parentId":"6daf1be10a64f5189c000182","content":"1"},{"_id":"71b6936772f929be8b0000a5","treeId":"71b8a5d6969fca366300015a","seq":14567885,"position":2,"parentId":null,"content":"<iframe src=\"https://plot.ly/~carmeloosh/75/450/350\" width=\"450\" height=\"350\" \nseamless=\"seamless\" scrolling=\"no\"></iframe>"}],"tree":{"_id":"71b8a5d6969fca366300015a","name":"Estructura","publicUrl":"estructura"}}