• 🌌 Historia del Universo (13.700 millones de años)

  • 🌍 Historia de la Tierra (4.550 millones de años)

  • 🛖 Historia de la humanidad (2.500.000 a.C. - Presente)

  • Glosario

    • Ma = millones de años
  • ➡️ Eón Hádico (hace 4550 Ma)

    • Formación de la Tierra por acreción de planetesimales hace aproximadamente 4567 Ma
    • Formación de la Luna a partir del material arrancado de la Tierra por el choque con Theia hace aprox. 4533 Ma
    • Primeras moléculas de ARN Autorreplicantes y comienzo de la abiogénesis (4400-4250 Ma)
    • Primeros organismos unicelulares (bacterias y arqueas), hace 4100 Ma
    • Mineral más antiguo del mundo conocido: un zircón de 4400 Ma
  • ➡️ Eón Arcaico (4.000 Ma - 2.500 Ma)

    • Formación de la corteza terrestre (aparición de tectónica de placas)
    • La alta tasa de actividad geológica evita la formación de continentes hasta el final de este período
    • Atmósfera sin oxígeno libre
    • Temperaturas no muy lejos de las modernas (el sol tenía un tercio de su brillo actual)
    • Mayor volumen de gases de efecto invernadero que en cualquier otro período
    • El agua líquida era frecuente
    • La vida estuvo presente todo el período (probablemente sólo organismos procariotas)
  • ➡️ Eón Proterozoico (2.500 Ma - 542 Ma)

    • Sucede “La gran oxidación” por el aumento de la concentración de oxígeno en la atmósfera
    • Expansión de las cianobacterias
    • Una vez producida la acumulación de oxígeno libre, surgen las primeras células eucariotas y los primeros organismos pluricelulares
  • ➡️ Eón Fanerozoico (542 - Presente)

    • Se inicia poco después de la desintegración del supercontinente Pannotia
    • Los organismos vivientes toman formas complejas, evolucionan y se diversifican ampliamente
    • Se produce la rápida aparición y diversificación de una serie de filos animales, aparición de las plantas terrestres y de los peces y animales terrestres
  • ➡️ Prehistoria

    La etapa más larga que ha vivido la humanidad.

    • Aparición del Homo sapiens

    • Surgimiento del lenguaje oral

    • Descubrimiento del fuego

    • Creación de las primeras herramientas

    • Primeras aldeas fijas

  • ➡️ Edad antigua (3.500 a.C - 476 d.C)

    • Etapa más larga de la historia
    • Empieza con la invención de la escritura
    • Abandono mayoritario del nomadismo por el sedentarismo
    • Surgen las grandes civilizaciones (p.e mesopotámica, egipcia, persa, griega, romana)
    • Elevada prevalencia de guerras y esclavitud
    • Surgimiento de diversos sistemas y conceptos políticos, como la democracia y la dictadura
    • Etapa clásica de la filosofía (origen de las ciencias)
    • Surgimiento de principales sistemas de creencias
    • Acaba con la caída del Imperio Romano oriental
  • ➡️ Edad media (476 - 1453)

    • Empieza con caída del imperio romano oriental

    • Aparece el feudalismo como sistema político

    • Expansión y dominio del cristianismo como religión predominante en Europa

    • Nace el islam en Arabia

    • Aparece burguesía como clase social

    • Conflictos armados basados en diferencias religiosas

  • ➡️ Edad moderna (1453 - 1789)

    • Empieza con la caída de Constantinopla en 1453
    • Aparece el absolutismo (reyes concentran poder político)
    • Descubrimiento de América
    • Expansionismo y colonización
    • Levantamientos e independencias
    • Abolición de la esclavitud
    • Surge la ilustración (Dios deja de ser el centro)
    • Grandes avances científicos (máquina de vapor, primera vacuna…)
    • Grandes cambios y reformas religiosas (p.e protestantismo)
    • Acaba con la toma de la Bastilla que da inicio a la Revolución francesa
  • ➡️ Edad contemporánea (1789 - Presente)

    • Empieza con la Revolución francesa
    • Revolución industrial
    • Primera y segunda guerras mundiales
    • Aparición del fascismo
    • Grandes lucha sociales
    • Clases tradicionales pierden parte de vigencia
    • Burguesía se convierte en clase predominante, aparece clase media
    • El clasismo se traslada de la cuna a la capacidad económica
    • Aparecen los grandes sistemas económicos
    • Carrera espacial, se llega a La Luna
    • Aparición de Internet (¿comienzo de nueva era?)
  • Era Eoarcaica (4.000 Ma - 3.600 Ma)

    • El primer supercontinente, Vaalbará, apareció al final de este período

    • La formación rocosa más antigua de la Tierra que se conserva, el cinturón supracortical de Isua de Groelandia, se formó en este período

    • El estromatolito más antiguo encontrado (de hace unos 3700 Ma) es de esta era

  • Era Paleoarcaica (3.600 Ma - 3.200 Ma)

    • En esta época las bacterias comienzan con la fotosíntesis (anoxigénica, aún no desprenden oxígeno)
    • Durante este período, un asteroide de entre 37 y 58 kilómetros de diámetro colisionó con La Tierra en el área de Sudáfrica, creando lo que hoy se conoce como el cinturón verde de Barberton
  • Era Mesoarcaico (3.200 Ma - 2.800 Ma)

    • Durante este período se produjo la primera glaciación, posible desestabilización del clima producida por el metabolismo de los primeros microorganismos
    • El primer supercontinente, Vaalbará, se fragmentó al final de esta era
  • Era Neoarcaica (2.800 Ma - 2.500 Ma)

    • La fotosíntesis de las bacterias pasó a ser oxigénica durante este período (comenzaron a desprender oxígeno)
    • Liberan una gran cantidad de oxígeno al ambiente
    • Se produjo el mayor episodio magmático de la historia de la Tierra, probablemente una gigante avalancha mantélica
    • Estabilización de los cratones (masas continentales) modernos
  • Era Paleoproterozoica (2.500 Ma - 1.600 Ma)

    • Se forman las primeras montañas
    • Hubo glaciaciones
    • La atmósfera comenzó a tener oxígeno molecular
    • Es posible que los organismos eucariontes surgieran en esta era
    • Primeros indicios de vida pluricelular (biota francevillense)
  • Era Mesoproterozoica (1.600 Ma - 1.000 Ma)

  • Era Neoproterozoica (1.000 Ma - 542 Ma)

  • Edad de Piedra (2.500.000 a.C. - 6.000 a.C.)

    • Desde los primeros homínidos hasta la utilización del metal
    • Caracterizada por la creación de herramientas de piedra
    • Grupos de pequeños o clanes
    • Principalmente nómadas cazadores-recolectores
  • Edad de los metales (6.000 a.C.- 200 a.C.)

    • Se deja la piedra por el metal
    • Aparecen las primeras civilizaciones y culturas
  • Antigüedad clásica (500 a.C - 200 a.C)

    • Período caracterizado por la expansión de las civilizaciones griega y romana
    • Surgimiento de ambas civilizaciones:
      • Imperio de Alejandro Magno
      • Guerras médicas
      • Surgimiento de la democracia
      • Surgimiento de la república romana
      • Expansión de Roma por Italia
      • Creación y expansión del imperio romano hasta su decadencia
  • Antigüedad tardía (200 - 476)

    • Transición desde el esclavismo hasta el feudalismo
    • Levantamientos internos en el imperio romano (p.e Espartaco)
    • Invasiones de los pueblos germanos (p.e Atila el huno)
    • Aparición y expansión del cristianismo como religión oficial del imperio y finalmente dominante en Europa
    • Acaba con la caída del imperio romano en el 476
  • Baja Edad Media (1100 - 1453)

    • Resurgimiento de la economía
    • Aparece la burguesía
    • Disminuyen los conflictos bélicos y aumenta la población
    • Se inventa el molino
    • Primeros derechos para campesinos y burgueses (a cambio de remuneración y no servidumbre)
    • Durante el siglo XIV el decae el feudalismo y se disuelve
    • Aparición de la peste negra, acaba con la vida de entre un tercio y la mitad de la población de la época
  • Alta Edad Media (500 - 1100)

    • Período de lucha entre imperios y civilizaciones

    • Se vivía principalmente del campo

    • División entre nobles y plebeyos

    • Diferencias de clases son muy notorias

    • Surge el feudalismo

    • Constantes conflictos bélicos derivados del control de las tierras y señoríos

    • Cultura muy mediada por la Iglesia

    • Surge la Inquisición.

  • Período Sidérico (2.500 Ma - 2.300 Ma)

    • Abundancia de formaciones de hierro bandeado
    • Algas anaerobias liberaron oxígeno como residuo, que al combinarse con hierro formó magnetita. Este proceso eliminó el hierro de los océanos, presumiblemente tiñendo el mar de un color verdoso claro. Finalmente, sin un sumidero de oxígeno en los océanos, el proceso creó la actual atmósfera rica en oxígeno. Este evento se conoce como la Gran oxidación.
    • Glaciación Huroniana
  • Período Riácico (2.300 Ma - 2.050 Ma)

    • La Glaciación Huroniana también cubrió parte de este período
    • Evolución de los primeros eucariotas conocidos
    • Indicios de las primeras formas de vida pluricelulares, la biota francevillense
  • Período Ososírico (2.050 Ma - 1.800 Ma)

    • Ocurre uno de los mayores episodios magmáticos de la historia de la Tierra
    • Segunda mitad de este período de intensa orogenia en todos los continentes
    • Probablemente la atmósfera pasó a ser oxigénica por la fotosíntesis de las cianobacterias
    • Dos grandes eventos de impacto (los mayores de la Tierra que son visibles):
  • Período Estatérico (1.800 Ma - 1.600 Ma)

    • Formación de nuevas plataformas continentales
    • Se forma supercontinente Columbia
    • Probablemente apareció la primera célula eucariota
  • Paleolítico (2.500.000 a.C. -10.000 a.C.)

    El paleolítico es el primero de los períodos considerados como prehistoria, que iría desde la aparición de las primeras herramientas creadas por homínidos. Se trata asimismo del período o etapa más largo. Durante este período gran parte de Europa estaba congelada, estando situada en la etapa glacial. En esta etapa existieron diferentes especies de homínidos además de la nuestra, como el Homo habilis o el Homo neanderthalensis, que terminarían por extinguirse.

    Nuestra dieta estaba principalmente basada en la recolección de frutas y bayas y en la caza, siendo el ser humano cazador-recolector. Esta etapa de la edad de piedra puede, de hecho, dividirse en tres: paleolítico inferior, medio y superior.

  • Mesolítico (10.000 a.C.- 8.000 a.C.)

    El segundo de los períodos pertenecientes a la edad de Piedra, el período conocido como mesolítico, se corresponde en gran medida con la finalización de la última Edad de Hielo. Por lo general, la humanidad seguía siendo principalmente nómada, a excepción de algunos asentamientos que empiezan a florecer. En efecto, empiezan a aparecer las primeras aldeas. Las herramientas elaboradas tienden a reducir su tamaño y las personas tienen menor tendencia a buscar refugio en cuevas. Otro elemento característico es que empiezan a verse los primeros cementerios.

  • Neolítico (8.000 a.C.- 6.000 a.C.)

    El neolítico es el último de los periodos de la Edad de Piedra. Esta etapa se caracteriza por el nacimiento, expansión y progresiva mejora de la agricultura y la ganadería. El ser humano ya no precisaba de realizar grandes migraciones en pos de las manadas de los animales a cazar, y empezaron a surgir asentamientos que con el tiempo se convertirían en grandes civilizaciones.

  • Cobre (6.000 a.C.- 3.600 a.C.)

    El cobre fue uno de los primeros metales que fueron utilizados como material para crear herramientas, produciendo elementos más eficientes y cortantes que la piedra. Inicialmente se empleaba sin fundir, empleándose los mismos mecanismos que con la piedra. Con el tiempo se empezaría a experimentar y terminaría por surgir la metalurgia.

  • Bronce (3.600-1.200 a.C.)

    Etapa caracterizada por el uso del bronce como material de fabricación. Además del bronce, también se empezaron a trabajar otros materiales como el vidrio. Durante la edad del bronce. También se observa la cremación de los cuerpos de los muertos y la colocación de las cenizas en urnas de cerámica. Las diferentes culturas de la antigüedad ya habían aparecido, como por ejemplo la micénica.

  • Hierro (1.200 a.C.- 600/200 a.C.)

    Esta etapa se caracteriza por el uso del hierro como material para crear herramientas. Dicha utilización es muy compleja y requiere de un elevado nivel de técnica. Esta etapa, de hecho, podría considerarse ya dentro de la historia, puesto que ya existían algunas de las principales civilizaciones de la antigüedad y en algunos lugares la escritura existe desde aproximadamente el año 3.500 a.C. Sin embargo, la generalización del uso del hierro no se produciría en Europa hasta la existencia del imperio romano (uno de los motivos por los que aunque ya existía la escritura se considera esta etapa aún dentro de la prehistoria)

  • Paleolítico inferior (2.500.000 a.C - 127.000 a.C)

    Es el periodo de tiempo que comprende aproximadamente desde la aparición del hombre (que se supone alrededor de hace dos millones y medio de años) hasta aproximadamente el 127.000 a.C. De este período datan las primeras herramientas encontradas, hechas de manera rudimentaria con piedra tallada mediante la fricción con otras.

  • Paleolítico medio (127.000 a.C - 40.000 a.C)

    El paleolítico medio se corresponde con el periodo que iría de esa fecha hasta aproximadamente el 40.000 a.C. Esta etapa se corresponde con la presencia de los Homo neanderthalensis en Europa, existiendo ya el dominio del fuego, los primeros ritos funerarios conocidos y las primeras ornamentaciones y pinturas rupestres. Las herramientas creadas empleaban el método Levallois, que consistía en la elaboración de lascas de piedra a las que se daba (al menos a la capa superior) forma antes de extraerlas.

  • Paleolítico superior (40.000 a.C - 10.000 a.C)

    Período comprendido entre el 40.000 a.C. y el 10.000 a.C. Uno de los principales hitos de esta etapa es la migración y expansión del homo sapiens sapiens en Europa tras emigrar de África, así como la desaparición de los neandertales. El arte rupestre se vuelve habitual y empieza la domesticación de los animales como el lobo.

{"cards":[{"_id":"6086f7faf72456042cfd2371","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521445,"position":1,"parentId":null,"content":"# 🌌 Historia del Universo (13.700 millones de años)"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2372","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22981825,"position":2,"parentId":null,"content":"# 🌍 Historia de la Tierra (4.550 millones de años) "},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2373","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521447,"position":1,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2372","content":"# Glosario\n\n* Ma = millones de años\n"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2374","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22981885,"position":2,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2372","content":"# ➡️ Eón Hádico (hace 4550 Ma)\n\n![](https://www.filepicker.io/api/file/eIkg4ea5Seq9rqazcYa8)\n\n* Formación de la Tierra por acreción de planetesimales hace aproximadamente 4567 Ma\n* Formación de la Luna a partir del material arrancado de la Tierra por el choque con Theia hace aprox. 4533 Ma\n* Primeras moléculas de ARN Autorreplicantes y comienzo de la abiogénesis (4400-4250 Ma)\n* Primeros organismos unicelulares (bacterias y arqueas), hace 4100 Ma\n* Mineral más antiguo del mundo conocido: un zircón de 4400 Ma"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2375","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521449,"position":3,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2372","content":"# ➡️ Eón Arcaico (4.000 Ma - 2.500 Ma)\n\n![](https://www.filepicker.io/api/file/xcAGPFjIRreqYOF7PXRg)\n\n* Formación de la corteza terrestre (aparición de tectónica de placas)\n* La alta tasa de actividad geológica evita la formación de continentes hasta el final de este período\n* Atmósfera sin oxígeno libre\n* Temperaturas no muy lejos de las modernas (el sol tenía un tercio de su brillo actual)\n* Mayor volumen de gases de efecto invernadero que en cualquier otro período\n* El agua líquida era frecuente\n* La vida estuvo presente todo el período (probablemente sólo organismos procariotas)"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2376","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521450,"position":1,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2375","content":"## Era Eoarcaica (4.000 Ma - 3.600 Ma)\n\n* El primer supercontinente, Vaalbará, apareció al final de este período\n\n* La formación rocosa más antigua de la Tierra que se conserva, el cinturón supracortical de Isua de Groelandia, se formó en este período\n\n* El estromatolito más antiguo encontrado (de hace unos 3700 Ma) es de esta era"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2377","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521451,"position":2,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2375","content":"## Era Paleoarcaica (3.600 Ma - 3.200 Ma)\n\n* En esta época las bacterias comienzan con la fotosíntesis (anoxigénica, aún no desprenden oxígeno)\n* Durante este período, un asteroide de entre 37 y 58 kilómetros de diámetro colisionó con La Tierra en el área de Sudáfrica, creando lo que hoy se conoce como el cinturón verde de Barberton"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2378","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22534537,"position":3,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2375","content":"## Era Mesoarcaico (3.200 Ma - 2.800 Ma)\n\n* Durante este período se produjo la primera glaciación, posible desestabilización del clima producida por el metabolismo de los primeros microorganismos\n* El primer supercontinente, Vaalbará, se fragmentó al final de esta era"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2379","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521453,"position":4,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2375","content":"## Era Neoarcaica (2.800 Ma - 2.500 Ma)\n\n* La fotosíntesis de las bacterias pasó a ser oxigénica durante este período (comenzaron a desprender oxígeno)\n* Liberan una gran cantidad de oxígeno al ambiente\n* Se produjo el mayor episodio magmático de la historia de la Tierra, probablemente una gigante [avalancha mantélica](https://es.wikipedia.org/wiki/Avalancha_mantélica)\n* Estabilización de los cratones (masas continentales) modernos"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd237a","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521454,"position":4,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2372","content":"# ➡️ Eón Proterozoico (2.500 Ma - 542 Ma)\n\n![](https://www.filepicker.io/api/file/IbsSTqJQ5Pl5eCTAwZ3Q)\n\n* Sucede \"La gran oxidación\" por el aumento de la concentración de oxígeno en la atmósfera\n* Expansión de las cianobacterias\n* Una vez producida la acumulación de oxígeno libre, surgen las primeras células eucariotas y los primeros organismos pluricelulares\n"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd237b","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521455,"position":1,"parentId":"6086f7faf72456042cfd237a","content":"## Era Paleoproterozoica (2.500 Ma - 1.600 Ma)\n\n* Se forman las primeras montañas\n* Hubo glaciaciones\n* La atmósfera comenzó a tener oxígeno molecular\n* Es posible que los organismos eucariontes surgieran en esta era\n* Primeros indicios de vida pluricelular (biota francevillense)\n"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd237c","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521456,"position":1,"parentId":"6086f7faf72456042cfd237b","content":"### Período Sidérico (2.500 Ma - 2.300 Ma)\n\n* Abundancia de formaciones de [hierro bandeado](https://es.wikipedia.org/wiki/Formación_de_hierro_bandeado)\n* Algas anaerobias liberaron oxígeno como residuo, que al combinarse con hierro formó magnetita. Este proceso eliminó el hierro de los océanos, presumiblemente tiñendo el mar de un color verdoso claro. Finalmente, sin un sumidero de oxígeno en los océanos, el proceso creó la actual atmósfera rica en oxígeno. Este evento se conoce como la [Gran oxidación](https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_oxidación). \n* [Glaciación Huroniana](https://es.wikipedia.org/wiki/Glaciación_Huroniana)"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd237d","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521457,"position":2,"parentId":"6086f7faf72456042cfd237b","content":"### Período Riácico (2.300 Ma - 2.050 Ma)\n\n* La Glaciación Huroniana también cubrió parte de este período\n* Evolución de los primeros eucariotas conocidos\n* Indicios de las primeras formas de vida pluricelulares, la [biota francevillense](https://es.wikipedia.org/wiki/Biota_francevillense)"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd237e","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521458,"position":3,"parentId":"6086f7faf72456042cfd237b","content":"### Período Ososírico (2.050 Ma - 1.800 Ma)\n* Ocurre uno de los mayores episodios magmáticos de la historia de la Tierra\n* Segunda mitad de este período de intensa orogenia en todos los continentes\n* Probablemente la atmósfera pasó a ser oxigénica por la fotosíntesis de las cianobacterias\n* Dos grandes eventos de impacto (los mayores de la Tierra que son visibles):\n * Asteroide que creó el [cráter de Credefort](https://es.wikipedia.org/wiki/Cráter_de_Vredefort) (hace 2.023 Ma)\n * Asteroide que creó el [cráter de Sudbury](https://es.wikipedia.org/wiki/Cráter_de_Sudbury) (1.850 Ma)"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd237f","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521459,"position":4,"parentId":"6086f7faf72456042cfd237b","content":"### Período Estatérico (1.800 Ma - 1.600 Ma)\n* Formación de nuevas plataformas continentales\n* Se forma supercontinente Columbia\n* Probablemente apareció la primera célula eucariota"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2380","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521460,"position":2,"parentId":"6086f7faf72456042cfd237a","content":"## Era Mesoproterozoica (1.600 Ma - 1.000 Ma)"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2381","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521461,"position":3,"parentId":"6086f7faf72456042cfd237a","content":"## Era Neoproterozoica (1.000 Ma - 542 Ma)"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2382","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521462,"position":5,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2372","content":"# ➡️ Eón Fanerozoico (542 - Presente)\n\n* Se inicia poco después de la desintegración del supercontinente Pannotia\n* Los organismos vivientes toman formas complejas, evolucionan y se diversifican ampliamente\n* Se produce la rápida aparición y diversificación de una serie de filos animales, aparición de las plantas terrestres y de los peces y animales terrestres"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2383","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521463,"position":3,"parentId":null,"content":"# 🛖 Historia de la humanidad (2.500.000 a.C. - Presente)"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2384","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521464,"position":1,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2383","content":"\n# ➡️ Prehistoria\n\n![](https://sobrehistoria.com//wp-content/uploads/2020/06/edades-de-la-prehistoria.png) \n\nLa etapa más larga que ha vivido la humanidad.\n\n* Aparición del Homo sapiens \n\n* Surgimiento del lenguaje oral\n\n* Descubrimiento del fuego\n\n* Creación de las primeras herramientas \n\n* Primeras aldeas fijas"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2385","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521465,"position":1,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2384","content":"## Edad de Piedra (2.500.000 a.C. - 6.000 a.C.)\n\n![](https://www.filepicker.io/api/file/xTPcmXBqQgpHcNBZFNdL)\n\n* Desde los primeros homínidos hasta la utilización del metal\n* Caracterizada por la creación de herramientas de piedra\n* Grupos de pequeños o clanes\n* Principalmente nómadas cazadores-recolectores"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2386","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521466,"position":1,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2385","content":"## Paleolítico (2.500.000 a.C. -10.000 a.C.)\n\n![](https://www.filepicker.io/api/file/Dnp6TKz0Q7GOuMfw6ZMg)\n\nEl paleolítico es el primero de los períodos considerados como prehistoria, que iría desde la aparición de las primeras herramientas creadas por homínidos. Se trata asimismo del período o etapa más largo. Durante este período gran parte de Europa estaba congelada, estando situada en la etapa glacial. En esta etapa existieron diferentes especies de homínidos además de la nuestra, como el Homo habilis o el Homo neanderthalensis, que terminarían por extinguirse.\n\nNuestra dieta estaba principalmente basada en la recolección de frutas y bayas y en la caza, siendo el ser humano cazador-recolector. Esta etapa de la edad de piedra puede, de hecho, dividirse en tres: paleolítico inferior, medio y superior.\n"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2387","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521467,"position":1,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2386","content":"## Paleolítico inferior (2.500.000 a.C - 127.000 a.C)\n\nEs el periodo de tiempo que comprende aproximadamente desde la aparición del hombre (que se supone alrededor de hace dos millones y medio de años) hasta aproximadamente el 127.000 a.C. De este período datan las primeras herramientas encontradas, hechas de manera rudimentaria con piedra tallada mediante la fricción con otras."},{"_id":"3a6a806df2d9778fb500003f","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22535483,"position":1,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2387","content":""},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2388","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521468,"position":2,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2386","content":"## Paleolítico medio (127.000 a.C - 40.000 a.C)\n\nEl paleolítico medio se corresponde con el periodo que iría de esa fecha hasta aproximadamente el 40.000 a.C. Esta etapa se corresponde con la presencia de los Homo neanderthalensis en Europa, existiendo ya el dominio del fuego, los primeros ritos funerarios conocidos y las primeras ornamentaciones y pinturas rupestres. Las herramientas creadas empleaban el método Levallois, que consistía en la elaboración de lascas de piedra a las que se daba (al menos a la capa superior) forma antes de extraerlas."},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2389","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22550131,"position":3,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2386","content":"## Paleolítico superior (40.000 a.C - 10.000 a.C)\n\nPeríodo comprendido entre el 40.000 a.C. y el 10.000 a.C. Uno de los principales hitos de esta etapa es la migración y expansión del homo sapiens sapiens en Europa tras emigrar de África, así como la desaparición de los neandertales. El arte rupestre se vuelve habitual y empieza la domesticación de los animales como el lobo."},{"_id":"6086f7faf72456042cfd238a","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521470,"position":2,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2385","content":"## Mesolítico (10.000 a.C.- 8.000 a.C.)\n![](https://www.filepicker.io/api/file/0i0ihckUSyWfrdjiomle)\n\nEl segundo de los períodos pertenecientes a la edad de Piedra, el período conocido como mesolítico, se corresponde en gran medida con la finalización de la última Edad de Hielo. Por lo general, la humanidad seguía siendo principalmente nómada, a excepción de algunos asentamientos que empiezan a florecer. En efecto, empiezan a aparecer las primeras aldeas. Las herramientas elaboradas tienden a reducir su tamaño y las personas tienen menor tendencia a buscar refugio en cuevas. Otro elemento característico es que empiezan a verse los primeros cementerios."},{"_id":"6086f7faf72456042cfd238b","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521471,"position":3,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2385","content":"## Neolítico (8.000 a.C.- 6.000 a.C.)\n\n![](https://www.filepicker.io/api/file/xjUW1gMyT86W42e13AiA)\n\nEl neolítico es el último de los periodos de la Edad de Piedra. Esta etapa se caracteriza por el nacimiento, expansión y progresiva mejora de la agricultura y la ganadería. El ser humano ya no precisaba de realizar grandes migraciones en pos de las manadas de los animales a cazar, y empezaron a surgir asentamientos que con el tiempo se convertirían en grandes civilizaciones."},{"_id":"6086f7faf72456042cfd238c","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521472,"position":2,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2384","content":"## Edad de los metales (6.000 a.C.- 200 a.C.)\n\n![](https://www.filepicker.io/api/file/wPpB5TVyQ8mKnQYpTZur)\n\n* Se deja la piedra por el metal\n* Aparecen las primeras civilizaciones y culturas"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd238d","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521473,"position":1,"parentId":"6086f7faf72456042cfd238c","content":"## Cobre (6.000 a.C.- 3.600 a.C.)\n![](https://www.filepicker.io/api/file/9wnt0VeuQgLwDmN7nxP4)\n\nEl cobre fue uno de los primeros metales que fueron utilizados como material para crear herramientas, produciendo elementos más eficientes y cortantes que la piedra. Inicialmente se empleaba sin fundir, empleándose los mismos mecanismos que con la piedra. Con el tiempo se empezaría a experimentar y terminaría por surgir la metalurgia."},{"_id":"6086f7faf72456042cfd238e","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22550130,"position":2,"parentId":"6086f7faf72456042cfd238c","content":"## Bronce (3.600-1.200 a.C.)\n![](https://www.filepicker.io/api/file/CBnZq2FzSzCcSBF8zXgE)\n\nEtapa caracterizada por el uso del bronce como material de fabricación. Además del bronce, también se empezaron a trabajar otros materiales como el vidrio. Durante la edad del bronce. También se observa la cremación de los cuerpos de los muertos y la colocación de las cenizas en urnas de cerámica. Las diferentes culturas de la antigüedad ya habían aparecido, como por ejemplo la micénica."},{"_id":"6086f7faf72456042cfd238f","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521475,"position":3,"parentId":"6086f7faf72456042cfd238c","content":"## Hierro (1.200 a.C.- 600/200 a.C.)\n![](https://www.filepicker.io/api/file/bMXw2OKJSfSOmMgexUx6)\n\nEsta etapa se caracteriza por el uso del hierro como material para crear herramientas. Dicha utilización es muy compleja y requiere de un elevado nivel de técnica. Esta etapa, de hecho, podría considerarse ya dentro de la historia, puesto que ya existían algunas de las principales civilizaciones de la antigüedad y en algunos lugares la escritura existe desde aproximadamente el año 3.500 a.C. Sin embargo, la generalización del uso del hierro no se produciría en Europa hasta la existencia del imperio romano (uno de los motivos por los que aunque ya existía la escritura se considera esta etapa aún dentro de la prehistoria)"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2390","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521476,"position":2,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2383","content":"# ➡️ Edad antigua (3.500 a.C - 476 d.C)\n\n![](https://www.historiando.org/wp-content/uploads/2018/07/Edad-Antigua.jpg) \n\n\n* Etapa más larga de la historia\n* Empieza con la invención de la escritura\n* Abandono mayoritario del nomadismo por el sedentarismo\n* Surgen las grandes civilizaciones (p.e mesopotámica, egipcia, persa, griega, romana)\n* Elevada prevalencia de guerras y esclavitud\n* Surgimiento de diversos sistemas y conceptos políticos, como la democracia y la dictadura\n* Etapa clásica de la filosofía (origen de las ciencias)\n* Surgimiento de principales sistemas de creencias\n* Acaba con la caída del Imperio Romano oriental"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2391","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521477,"position":1,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2390","content":"## Antigüedad clásica (500 a.C - 200 a.C)\n![](https://www.filepicker.io/api/file/fqLGzNCHRJ6fsRjAtMiZ)\n\n* Período caracterizado por la expansión de las civilizaciones griega y romana\n* Surgimiento de ambas civilizaciones:\n * Imperio de Alejandro Magno \n * Guerras médicas\n * Surgimiento de la democracia\n * Surgimiento de la república romana\n * Expansión de Roma por Italia\n * Creación y expansión del imperio romano hasta su decadencia"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2392","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521478,"position":2,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2390","content":"## Antigüedad tardía (200 - 476)\n![](https://www.filepicker.io/api/file/xrGwFFZ9QD6DgaZ7OWEV)\n\n* Transición desde el esclavismo hasta el feudalismo\n* Levantamientos internos en el imperio romano (p.e Espartaco)\n* Invasiones de los pueblos germanos (p.e Atila el huno)\n* Aparición y expansión del cristianismo como religión oficial del imperio y finalmente dominante en Europa\n* Acaba con la caída del imperio romano en el 476"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2393","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521479,"position":3,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2383","content":"# ➡️ Edad media (476 - 1453)\n\n![](https://www.filepicker.io/api/file/F3qF6YEFQ8u6LTKwovt9)\n\n* Empieza con caída del imperio romano oriental\n\n* Aparece el feudalismo como sistema político\n\n* Expansión y dominio del cristianismo como religión predominante en Europa\n\n* Nace el islam en Arabia\n\n* Aparece burguesía como clase social\n\n* Conflictos armados basados en diferencias religiosas"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2394","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521480,"position":1,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2393","content":"## Baja Edad Media (1100 - 1453)\n\n![](https://www.filepicker.io/api/file/iGymhvLsTgit2Zv21ZDC)\n\n* Resurgimiento de la economía\n* Aparece la burguesía\n* Disminuyen los conflictos bélicos y aumenta la población\n* Se inventa el molino\n* Primeros derechos para campesinos y burgueses (a cambio de remuneración y no servidumbre)\n* Durante el siglo XIV el decae el feudalismo y se disuelve\n* Aparición de la peste negra, acaba con la vida de entre un tercio y la mitad de la población de la época"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2395","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521481,"position":2,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2393","content":"## Alta Edad Media (500 - 1100)\n\n![](https://www.filepicker.io/api/file/dD4m0VAjQIenGt5r0InL)\n\n* Período de lucha entre imperios y civilizaciones\n\n* Se vivía principalmente del campo\n\n* División entre nobles y plebeyos \n\n* Diferencias de clases son muy notorias\n\n* Surge el feudalismo \n\n* Constantes conflictos bélicos derivados del control de las tierras y señoríos\n\n* Cultura muy mediada por la Iglesia\n\n* Surge la Inquisición."},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2396","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521482,"position":4,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2383","content":"# ➡️ Edad moderna (1453 - 1789)\n\n![](https://www.filepicker.io/api/file/9Dn7UWIeQPmaYfSpScN6)\n\n* Empieza con la caída de Constantinopla en 1453\n* Aparece el absolutismo (reyes concentran poder político)\n* Descubrimiento de América\n* Expansionismo y colonización\n* Levantamientos e independencias\n* Abolición de la esclavitud\n* Surge la ilustración (Dios deja de ser el centro)\n* Grandes avances científicos (máquina de vapor, primera vacuna...)\n* Grandes cambios y reformas religiosas (p.e protestantismo)\n* Acaba con la toma de la Bastilla que da inicio a la Revolución francesa"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2397","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521483,"position":5,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2383","content":"# ➡️ Edad contemporánea (1789 - Presente)\n\n![](https://www.filepicker.io/api/file/CiO2iJULTnmwEo4G4JWa)\n\n* Empieza con la Revolución francesa\n* Revolución industrial\n* Primera y segunda guerras mundiales\n* Aparición del fascismo\n* Grandes lucha sociales\n* Clases tradicionales pierden parte de vigencia\n* Burguesía se convierte en clase predominante, aparece clase media\n* El clasismo se traslada de la cuna a la capacidad económica\n* Aparecen los grandes sistemas económicos\n* Carrera espacial, se llega a La Luna\n* Aparición de Internet (¿comienzo de nueva era?)"},{"_id":"6086f7faf72456042cfd2398","treeId":"3aba5039d74c3819a700003d","seq":22521484,"position":1,"parentId":"6086f7faf72456042cfd2397","content":""}],"tree":{"_id":"3aba5039d74c3819a700003d","name":"Historia - Cronología y Apuntes","publicUrl":"historia-cronologia-y-apuntes"}}