Muestras culturales en Colombia: Semana Santa o Semana Mayor
Por María Isabel Caicedo
-Cada año en nuestro país y en otros países de tradición católica se celebran una serie de eventos religiosos cuya finalidad principal es invitar a la reflexión y al encuentro íntimo con Dios, dejando de lado los quehaceres y deberes habituales.
-Cada día de la semana se llevan a cabo las procesiones o actos donde un grupo de hombres o cargueros llevan a cuestas estructuras complejas donde se pueden observar santos en diferentes acciones. Tales eventos son causa de mucho fervor entre las personas que dedican ese tiempo en concordancia con la espiritualidad.
-De acuerdo con el relato bíblico y en relación con la celebración de la Semana Santa, Jesús presenció y fue partícipe de múltiples episodios hasta llegar finalmente a dar su propia vida por la humanidad. Tal hecho representa uno de los hilos conductores de las imágenes que aparecen en cada procesión durante los días santos.
-Ya que esta tradición no se ha originado directamente en el país, se ha convertido en una muestra cultural adoptada por los millones de fieles que profesan la religión católica en cada pueblo y ciudad, adquiriendo costumbres de otros territorios y mezclándolas con las suyas propias.
-Una de las muestras de esta transformación cultural que se genera cada año es que muchas personas aprovechan para vender comida típica durante cada evento nocturno, convirtiéndose esto también en una tradición que se fortalece año tras año junto con otras como el uso de las velas, la compra repentina de objetos religiosos, etc.
Semana Santa en Popayán, capital del departamento del Cauca. Foto sustraída de Facebook (Angie Agudelo).
Semana Santa en Antioquia. Foto sustraída de Facebook (Canal Teleantioquia).
Semana Santa en Pasto, capital del departamento de nariño. (Foto sustraída de www.hsbnoticias.com)
Venta de pescado durante la Semana Santa en Huila (foto sustraída de www.huila.gov.co)